Presbítero Juan Rodrigo Gil Fernández.
Presbítero José Alejandro Quiroga Montaño
PASTORAL VOCACIONAL:
Texto Bíblico Inspirador: “Rueguen al dueño de la mies que envíe obreros a trabajar en su mies porque la cosecha es abundante y los obreros pocos”
Naturaleza: Es la acción eclesial que busca despertar y acompañar en muchos jóvenes del pueblo de Dios la vocación a la vida sacerdotal, para que a través de un proceso formativo integral lleguen a ser continuadores de la misión de Cristo Buen Pastor para las próximas generaciones.
Objetivo general:
Motivar y despertar en el joven el llamado que le hace Jesucristo a ser discípulo y Pastor en la Iglesia, a través de un proceso vocacional que lo lleve a un encuentro con Jesucristo Vivo.
Objetivos específicos:
- Entrar en contacto con los jóvenes a través de convivencias, encuentros y experiencias misioneros para sembrar en ellos la inquietud vocacional.
- Hacer un acompañamiento y un proceso formativo a aquellos jóvenes aspirantes que deseen hacer un serio discernimiento vocacional.
- Brindar formación espiritual y orientación vocacional a los jóvenes que cursan los últimos años de bachillerato.
Medios para desarrollar la pastoral:
- Delegado episcopal y equipo (que incluye seminaristas)
- Psicóloga que brinda asesoría en la dimensión personal.
- Equipos de jóvenes que brindan ayuda en convivencias, encuentros y retiros.
- Párrocos y sacerdotes que apoyan la pastoral vocacional.
- Apoyo del Seminario Mayor diocesano.
- Material elaborado por la delegación, folletos, plegables, videos, etc.
- Recursos financieros y vehículo.
- Instalaciones de la Casa de Nazareth en Villapinzón y otros sitios donde se brindan las convivencias.